
ESP | ENG
Presentación
El Museo de Historia de la Medicina y a Salud de Extremadura en Zafra parte de una propuesta clara e innovadora. Se sustenta en una colección inicial de objetos de patrimonio médico. Estas piezas se conciben como las piedras fundacionales a partir de las que se hará realidad el museo. Pero no una realidad cerrada, sino en continua evolución. Por eso se fomentará el incremento de las colecciones, no ya sólo para ampliar y actualizar los mensajes iniciales del museo, sino como modo de trabajar en pro de la conservación del patrimonio médico y de la investigación que es una de las labores irrenunciables de un museo.
Su diseño museológico y museográfico llenan de identidad la exposición del museo de Zafra para lograr una visión abierta acerca de las colecciones aunando varios museos en un solo museo: museo de historia, de ciudad, etnográfico, de ciencia y tecnología y que atienda a la unión con la identidad del territorio donde se ubica.
¡Adelante, estás en tu casa!
El edificio
Como contenedor del Museo de la Medicina de Extremadura, situado en Zafra. Se ha previsto su ubicación en la antigua casa de D. Isidro Álvarez, adquirida por el Ayuntamiento y rehabilitada para uso de museo a tal efecto.
El edificio se encuentra a extramuros de la zona histórica y del viejo cinturón amurallado, en el cinturón de expansión del siglo XIX, residencia típica de la época de la burguesía acaudalada de la época.
La construcción en el espacio singular que aporta una nueva presencia por sus características y sin ninguna contaminación visual de sus fachadas.

Ampliando más la mirada vemos que el Museo de Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura en Zafra aporta una nueva categoría de museos a la comunidad. La oferta museística extremeña ha estado tradicionalmente circunscrita a museos de arte, de arqueología y, en algún caso etnográficos. La puesta en marcha y posterior desarrollo de la Red de Museos, supuso la ampliación de este catálogo al unirse los museos de identidad. Estos centros han hecho justicia a las actividades pre-industriales que desarrollaron económica y socialmente la comarca extremeña. Con ello se suplió la falta de un museo de Ciencia y Tecnología que, de haber existido, hubiera debido estar asociado al campus universitario.
Ahora el Museo de Historia de la Medicina y la Salud, sin renunciar a una mirada al pasado, abre sus mensajes para asociarse a la comunidad científica pero también a la sociedad extremeña en general. Y muy especialmente a la segedana, comprometiéndose con su presente pero con la vocación de ser un elemento de desarrollo en su futuro.
Ampliando más la mirada vemos que el Museo de Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura en Zafra aporta una nueva categoría de museos a la comunidad. La oferta museística extremeña ha estado tradicionalmente circunscrita a museos de arte, de arqueología y, en algún caso etnográficos. La puesta en marcha y posterior desarrollo de la Red de Museos, supuso la ampliación de este catálogo al unirse los museos de identidad. Estos centros han hecho justicia a las actividades pre-industriales que desarrollaron económica y socialmente la comarca extremeña. Con ello se suplió la falta de un museo de Ciencia y Tecnología que, de haber existido, hubiera debido estar asociado al campus universitario.
Ahora el Museo de Historia de la Medicina y la Salud, sin renunciar a una mirada al pasado, abre sus mensajes para asociarse a la comunidad científica pero también a la sociedad extremeña en general. Y muy especialmente a la segedana, comprometiéndose con su presente pero con la vocación de ser un elemento de desarrollo en su futuro.

Ámbitos
expositivos
Localización

Si estás planeando visitar el Museo de la Medicina de Zafra, tanto con tu clase como en familia,
este es tu apartado, te informaremos de todo lo que necesites saber.
Calle Hermanos Álvarez Guerra, 1
06300 Zafra, Badajoz

desde Sevilla
· A-66 hacia N-432 en Extremadura.
· Toma la salida 684 desde E-803/A-66.
· Sigue por N-432.
· Conduce hacia Ctra. Vieja de la Puebla en Zafra.

desde Mérida
· Toma E-90/A-5/A-66.
· Sigue por A-66 hacia N-630.
· Toma la salida 675 desde A-66.
· Sigue por N-630 y EX-101 hasta Ctra.
Vieja de la Puebla en Zafra.
El Museo de la Medicina de Zafra
se encuentra abierto de:
VERANO: Martes a Domingo de 10.00 a 14.00 h. Tarde Cerrado
INVIERNO: Martes a Sábado de 11.00 a 14.00 h.
y de 17.00 a 19.00 h.
Domingo de 11.00 a 14.00 h.
M-V
17.30 - 20.30h
17.30 - 20.30h
Si deseas visitar el Museo de la Medicina de Zafra, tanto con tu clase como en familia,
este es tu apartado, te informaremos de todo lo que necesites saber.

Contacto

Si tienes alguna consulta que hacernos, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario. Escribe el motivo de contacto, y te contestaremos con la mayor brevedad posible.
¿TIENES DUDAS?
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

al museo
Bienvenidos
ENVIAR
NOMBRE:
Completa este campo
Gracias!
Le responderemos tan pronto como nos sea posible.
EMAIL:
Completa correctamente este campo
ASUNTO:
This field is required.
MENSAJE:
Completa este campo
al museo
Bienvenidos


El Museo de la Medicina de Zafra
se encuentra abierto de Martes a Viernes de 18 a 21.30 h. y Sábados de 10 a 14 h.
Recuerda que Domingos y Lunes descansamos.
18.00 - 21.30h
10.00 - 14.00h



Si estás planeando visitar el Museo de la Medicina de Zafra, tanto con tu clase como en familia, este es tu apartado, te informaremos de todo lo que necesites saber.
Ámbitos
Contacto


SP | ENG
S
